Reproducción

Los geckos leopardo llegan a la madurez sexual entorno al año de vida pero lo mas normal es no juntarlos para que críen hasta el año y medio, siendo la hembra lo más grande y fuerte posible.
La época de apareamiento normalmente suele ser desde mayo-junio a septiembre (aun qué hay casos en que lo hacen a finales de enero hasta septiembre) , en ese periodo debemos bajar la temperatura durante unas 6 semanas a unos 16%BAC nocturnos y 20-22%BAC diurnos, para que aparezca el celo, ya que estos geckos tienen en este periodo un aletargamiento previo al celo.
El cortejo es bastante llamativo: el macho persigue a la hembra, moviendo su cola muy rápido. Luego muerde el cuello de la hembra para sujetarla y le introduce uno de los dos hemipenes.

Se les debe de proporcionar un recipiente con sustrato bastante húmedo, ya sea vermiculita, perlita, fibra de coco,(yo recomiendo fibra de coco) ya que buscaran ese sitio con bastante humedad para realizar las puestas (y también para la muda de piel). Las hembras suelen hacer puestas de dos huevos, blancos y muy blandos en el momento de la puesta, aunque los primeros dos huevos que ponen suelen ser infértiles.

La temperatura marcara el sexo de la cría, es decir que si queremos que salgan crías hembras, en la incubadora pondremos 26-27 grados, para igualdad de machos y hembras a temperaturas de 28 grados y para que salgan machos a 30 grados.
Habrá que aumentar la vigilancia a temperaturas mayores ya que pueden dar lugar a lo que se denomina comúnmente como "hembras calientes" que son hembras con aspecto de machos pero sin ninguna opción a tener descendencia en el futuro.
Nunca se deben mover los huevos, girarlos o tocarlos. Deben permanecer en la posición exacta en que los dejó la hembra. Más tarde pueden ponerse en una incubadora (en la misma posición) o dejarlos en el terrario (yo no lo recomiendo porque la mayoría de los huevos no van a llegar nacer).

Una vez las crías han nacido NO tenemos que ponerlas terrario de los padres, ya que los padres pueden confundirlas con presas y comérselos. Y sobre todo separar a los machos nunca debéis juntar 2 o más machos, ya que pueden llegar a matarse. Pero en el caso de las hembras, si pueden convivir juntas.

Su alimentación se basará entonces en micro grillo, mosca de la fruta y otros "micro-insectos" adecuados al tamaño de las crías.

Los peques cuando nacen tiene unos colores que cambian completamente según van creciendo es imposible saber cómo van a ser siendo pequeños. Tienen unas franjas transversales de color amarillo y negro, y en la cola blanco y negro. Más adelante les salen las manchas típicas de su especie.





Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada