Terrario

Las medidas mínimas del terrario para mantener una pareja de estos ejemplares es 40cms. de alto por 30 cms. de fondo por 60 de largo
Comedero y bebedero
La temperatura que deberemos mantener dentro del terrario oscilará entre los 26-28 grados por el día y unos 22 %BAC por la noche. Esto lo podremos conseguir mediante focos puntales de calor (con lámparas cerámicas), y siempre desde arriba, aunque pongamos una manta o piedra para mantener una mínima temperatura (es lo más aconsejable).
Terrario
La decoración de los terrarios ya va en función de cada uno. Se recomienda, para cuando son crías, que se le ponga como sustrato el papel de cocina simplemente y añadirle unas cuevas y un cuenco con agua y otro con grillos, y nos será más cómodo a la hora de limpiar y desinfectar este tipo de decoración. También es muy bueno para cuando tenemos a algún ejemplar enfermo. También se puede utilizar papel de cocina cuando son adultos, es más práctico y más cómodo, pero nunca como sustrato pondremos arena aunque quede muy decorativo, con este tipo de sustrato, se suelen producir problemas de obstrucción, al ingerir el gecko la arena, esta se acumula en su estómago e intestino bloqueándolo, o si lo prefieres la fibra de coco no suele dar problemas al no afectar la motilidad intestinal, y queda muy bonito también.
Debemos poner un recipiente con agua fresca para que acudan a beber. Y cambiarla a menudo a fin de que no aparezcan hongos. Nos puede ser muy útil para diluir complejos vitamínicos o medicinas que el animal tenga que tomar en caso de enfermedad ya que la tomarán sin darse cuenta.
Decoración
También conviene rociar de vez en cuando las piedras para simular el rocío característico de su hábitat natural.
En cuanto a la iluminación, se aconseja proveerles de luz ultravioleta que les ayude a sintetizar vitamina D. Estaría bien un UVA/B 5.0 durante unas 12 a 14 horas de luz diaria.
Por último tendremos que ponerles un tapper con un agujero lo suficientemente grande como para que quepa nuestro gecko. En el tapper le pondremos fibra de coco húmeda, para que pueda hacer el cambio de piel y poner los huevos.

Para el resto del terrario es cuestión de echarle imaginación para hacer recovecos e imitar lo más posible un hábitat que nos guste. Se puede crear un ambiente sorprendente poblando de rocas, pizarra, corcho, piedras y cualquier pieza que nos parezca natural. Siempre nos aseguraremos de que las piedras y demás objetos que coloquemos irán bien fijadas para que el animal no pueda moverlas y puedan caerle encima.



"Cueva (Tronco horizontal)" y tapper (sin la fibra de coco)

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada